Información institucional | Expertos, miembros de la industria productora, asociaciones e instituciones públicas entregaron sus perspectivas sobre el futuro de los plásticos en Colombia. Este es el panorama tras la firma del Pacto Nacional Colombia libre de plásticos de un solo uso. El pasado 21 de noviembre se firmó un pacto para reducir y gestionar sosteniblemente …
Más-
Colombia inició su camino hacia la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso
-
Así funciona el detergente diseñado para cuidar la ropa y el planeta
La marca de detergentes Top Terra desplazó los componentes de origen petroquímico y le dio paso a ingredientes naturales para garantizar lavadas más amigables con el medio ambiente. Empaques reciclados, ingredientes ecoactivos, iniciativas sostenibles y alianzas que suman para cuidar el planeta hacen parte de la estrategia. Garantizar la limpieza a fondo de las prendas, …
Más -
Según cifras preliminares, este año la deforestación en Colombia disminuyó 70% frente a 2022
Las cifras preliminares de deforestación en Colombia muestran una disminución importante en lo que va corrido de 2023, pero el Ministerio de Ambiente alerta que podría aumentar en el último trimestre del año. Preocupa lo que pueda ocurrir en la Amazonía. Este 7 de noviembre, la ministra de Ambiente Susana Muhamad presentó las cifras preliminares …
Más -
Un colegio público en Pitalito, Huila, la mejor escuela del mundo en acción ambiental
El reconocimiento se dio en la categoría de ‘Acción Ambiental’. Recibirá 50.000 dólares. Una escuela pública del municipio de Pitalito, Huila, fue ganadora del World’s Best School Prize, el premio a los mejores colegios del mundo, en la categoría de acción ambiental. El anuncio se hizo desde la ciudad de Londres, Reino Unido, donde …
Más -
Calidad del aire en Colombia
Índice de calidad del aire (ICA) y contaminación del aire PM2.5 en Colombia Ranking de ciudades más contaminadas de Colombiaen tiempo real https://www.iqair.com/es/colombia
Más -
Escasez de agua y altas temperaturas: avanza la sequía en la Amazonia
Desde septiembre, la Amazonia viene mostrando señales de una importante sequía. Los bajos niveles y las altas temperaturas del agua son algunos de los síntomas que más preocupan a los científicos. Aunque hay reportes de la muerte de más de 150 delfines en Brasil, todavía no hay claridad sobre la causa. Comunidades se han visto …
Más -
Bogotá fue declarada por tercer año consecutivo como la ‘Ciudad Arbolada del Mundo’
La capital se suma a las 128 ciudades de 21 países que ostentan esta membresía. Como una afortunada coincidencia, ayer, 21 de marzo, con ocasión de la celebración del Día Internacional de los Bosques, la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) otorgaron por …
Más -
Moda sostenible: una industria que está saliendo del clóset
La sostenibilidad pisa fuerte hacia su consolidación como el nuevo paradigma del consumo de moda en Colombia. Si bien las prácticas que garantizan la trazabilidad del armario no son nada nuevo –hace poco más de una década se empezó a hablar de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar, y de la reivindicación del second …
Más -
Conoce Wandergreen, la marca de triple impacto que confecciona accesorios con papel Kraft
Buenos Aires – La marca creada en Argentina, Wandergreen es la primera en su tipo en comercializar mochilas y accesorios confeccionados en un material sustentable innovador: el papel Kraft. Además, la firma trabaja bajo conceptos de circularidad e inclusión laboral: por cada mochila vendida, dona un árbol para que la ONG Reforestarg.org.ar plante en diferentes …
Más -
5 Marcas latinoamericanas de moda sostenible que debes conocer
La moda por muchos años ha tenido transiciones de todo tipo y a lo largo de los años vemos como todo va evolucionando y avanzando a lo que hoy llamamos moda sostenible. La moda sostenible está convirtiéndose en un espacio seguro y perfecto para crear y comenzar a innovar, abriéndole el paso a moda versátil …
Más -
Guacamaya, el proyecto con Inteligencia Artificial que ayudará a cuidar de la Amazonía
El proyecto de IA preserva y ayuda a estudiar la Amazonía. La Amazonía, uno de los tesoros naturales más valiosos del planeta, enfrenta constantes amenazas que ponen en riesgo su biodiversidad. Sin embargo, un nuevo sistema por medio de Inteligencia Artificial surge en la lucha por la conservación de esta vasta selva tropical. Bautizado como “Proyecto …
Más -
Así serán las etiquetas que medirán la contaminación de vehículos en Bogotá
El Distrito dejó en firme resolución para clasificar a los carros por su impacto en medioambiente. Luego de casi un año desde que se expidió la resolución de etiquetado ambiental para los carros en Bogotá, se dejó en firme la norma que busca clasificar a los vehículos que transitan por la capital del país de …
Más -
Premian a empresa paisa por su aporte para mitigar el cambio climático
El Concejo de Medellín reconoció con la distinción Nota de Estilo a la empresa Ecologística, por sus 18 años de trayectoria y por los logros en la debida disposición de residuos peligrosos y en la lucha contra el cambio climático. El gerente de Ecologística, Jaime Arango, insistió en la importancia de la lucha contra el cambio …
Más -
Clima extremo, las alertas de un futuro que preocupa
En unas vacaciones, la diferencia entre el aire acondicionado funcionando a 16 ºC frente a 17 ºC es casi nula. Ese grado centígrado de diferencia apenas si se nota en la habitación. Pero en el mundo, una diferencia de un grado centígrado en la temperatura global promedio puede traducirse en diluvios en China, incendios forestales sin …
Más -
Fast fashion: contaminación ambiental y dinámica de esclavitud
“Comprá más, usa menos”. Quizás esta sea la frase más representativa de lo que implica el concepto de fast fashion: moda producida en masa para un público masivo. También conocida en español como “moda rápida”, se refiere a los grandes volúmenes de ropa producidos por la industria de la moda, en función de las tendencias cambiantes …
Más -
El mar podría tener menos plástico del que se creía, ¿es buena noticia?
Aunque se encontró menos cantidad de contaminación plástica en el agua, una acumulación progresiva representaría un gran peligro dentro de 20 años. La contaminación por plásticos en el océano podría ser menor de lo que se creía. Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience lo afirma, pues, según sus investigadores, serían 500.000 toneladas métricas de residuos …
Más -
Estas son las marcas de lujo que apuestan por la moda sostenible en el mundo
Algunas marcas como Stella McCartney, Gucci, Versace y Hope Made In The World se han unido a esta tendencia, cambiando sus materiales y certificando procesos Anualmente se producen cerca de 80.000 millones de prendas alrededor del mundo en la industria de la moda, que pueden llegar a generar más de 60 millones de empleos, según …
Más -
Julio de 2023 es el mes más caluroso registrado en la historia: entramos a la “era de la ebullición global”
La Tierra está tan caliente que el concepto de calentamiento global no basta para englobar, literalmente, todo lo que está ocurriendo en el mundo a causa de las altas temperaturas. Es por eso que ahora entramos a una nueva era sin precedentes: la de la ebullición global. Así lo definió Antonio Guterres, secretario general de las Naciones …
Más -
Pasos de siembra etiqueta germinable
Esta es la forma más rápida y eficaz, para hacer que tu etiqueta germinable germine y se convierta en una planta sana.
Más -
El primer papel del mundo a partir de hojas caídas
Es fácil dejarse llevar por las noticias y las actividades de los titanes globales de la industria, pero ¿qué pasa con las empresas más pequeñas que están mostrando sus músculos creativos? En nuestra segunda entrega de ‘Start-up of the month’, que celebra a las empresas menos conocidas y sus innovaciones, escuchamos a Alexander Sobolenko, director ejecutivo …
Más -
¡Amuleto Celebra su Segundo Aniversario: Dos Años en el mercado de la moda y accesorios
Amuleto, la marca de ropa y accesorios que de a poco se esta convertido en un símbolo de elegancia y sostenibilidad, está celebrando su SEGUNDO aniversario desde su fundación el 16 de julio de 2021. Esta marca nació del sueño de tres primos que no solo son amigos si no hermano de la vida Durante …
Más -
¿Por qué es un buen negocio para las empresas apostarle a la sostenibilidad?
Este 12 de julio, durante la VI Cumbre de Sostenibilidad que organiza Semana, se presentarán casos de éxito inspiradores y se profundizará en las ventajas de adoptar prácticas amigables con el ambiente. Cada vez son más las empresas que se suman a la sostenibilidad como forma de negocio. De acuerdo con el estudio “La sostenibilidad en …
Más -
Cuando reciclar plásticos no es suficiente: ¿qué más hay por hacer?
Desde 1950 y hasta 2017 se produjeron más de 9.200 toneladas de residuos plásticos. Hay quienes proponen prohibir los plásticos de un solo uso; otros, hacer más pedagogía. Los científicos vienen denunciando desde hace tiempo la amenaza que representa la economía de los plásticos para el planeta. Más de tres cuartas partes de los desechos …
Más -
Coldplay ha reducido su huella de carbono casi un 50% y plantado 5 millones de árboles en su gira
“Es un buen comienzo”, dice la banda, pero tienen planes para lograr aún más. En su primer año de la gira mundial de Music of the Spheres, Coldplay ha alcanzado parámetros de sostenibilidad nunca antes vistos. La banda se había comprometido a plantar un árbol por cada entrada vendida, por lo que han logrado plantar …
Más -
2 empresarios mexicanos revolucionan el mundo de la moda con cuero vegano hecho de nopal
Desserto es un proyecto impulsado por dos empresarios mexicanos, Adrián López Velarde y Marte Cázarez, que pretende revolucionar el mundo de la moda con productos de cuero vegano hecho de nopal. En su sitio, tienen desde bolsos, asientos para el coche, billeteras e incluso zapatos hechos de esta materia prima tan resistente y, además, explican todo el proceso de producción. Son …
Más -
Día Mundial del Medio Ambiente: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el 5 de junio?
La naturaleza, las playas y el ecosistema sirven como medio de protección entre los seres humanos y los patógenos que son conmemorados cada quinto día del sexto mes del año. Este 2023 marcará el aniversario número 50 de una efemérides con trascendencia ecológica que nació para ponerle fin a la presencia de componentes nocivos que alteran …
Más -
Proyectos alternativos protegen la selva colombiana de la deforestación
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- Dentro y fuera de Colombia, el Guaviare es conocido por la deforestación y “por la situación de violencia”, pero este departamento lucha por conservar su biodiversidad con proyectos innovadores que demuestran que sí se puede vivir sin tener que tumbar la selva amazónica. “Nos ha costado muchísimo trabajo convencer a alguien …
Más -
Algodón sostenible: primer paso hacia la moda consciente y responsable
Aunque no es común que nos preguntemos por el origen de nuestras prendas, los materiales que han sido empleados en su fabricación o los recursos naturales que se han usado para crear cada blusa, pantalón o medias que usamos, es importante comenzar a incluir estas preguntas en el momento de comprar alguna prenda de vestir. …
Más -
Colombia Tiene 4.270 Especies De Orquídeas Registradas, De Las Que 1.572 Son Endémicas.
Mayor riqueza de géneros de orquídeas está concentrada en la región Andina que, con 2.542 especies, tiene 78% de las especies Según el Plan para el estudio y la conservación de las orquídeas en Colombia, desarrollado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en conjunto con el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad …
Más -
¿Tiene el hábito de reciclar? Le contamos cuáles son los beneficios
El reciclaje es una de las formas más fáciles en la que se puede contribuir al medio ambiente, teniendo en cuenta los daños que se generan a diario a causa de las emisiones de gas, el desarrollo industrial, la producción y el inadecuado uso del plástico, el cartón, las telas, los envases de vidrio, entre otras. La …
Más -
Arranca “sembratón” de cien mil árboles para la conservación de la Amazonia
A dos días de la conmemoración del Día de la Tierra, desde hoy y hasta el 22 de abril se sembrarán 100.000 árboles nativos en Caquetá con el fin de proteger más de 370 hectáreas. La iniciativa, liderada por el proyecto Amazonía Viva, busca aportar a la conservación de la región que concentra más del …
Más -
El colombiano Mauricio Diazgranados es el nuevo director científico del Jardín Botánico de Nueva York
El anuncio lo hizo la entidad a través de un comunicado de prensa y de información difundida en sus redes sociales. El Jardín Botánico de Nueva York anunció que su compromiso para abordar temas urgentes sobre el cambio climático y para abordar los desafíos de la biodiversidad implicaba la inclusión de científicos de renombre internacional a su equipo …
Más -
Unión Europea le dirá adiós a los motores que consuman combustibles fósiles, ¿a partir de cuándo?
De los 27 países del bloque, apenas Polonia votó en contra, al tiempo que Bulgaria, Italia y Rumania se abstuvieron. En un hecho histórico, los ministros de Energía de la Unión Europea dieron el lunes 27 de marzo luz verde definitiva a la prohibición de vender vehículos con motores de combustión, incluidos los de diésel, gasolina …
Más -
Inter Rapidísimo presenta bolsa que se convierte en comida para peces
En su nueva campaña, Inter Rapidísimo hace evidente cómo la contaminación plástica ha cambiado la naturaleza de nuestro país. Los bosques ahora conviven con bolsas, tarros y tapas plásticas. Nuestras aguas ahora son albergue de islas completas de desechos plásticos; y lo más triste, es que las especies que solían habitar estos ecosistemas han empezado …
Más -
Se firmó un nuevo acuerdo para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales
Desde hace aproximadamente dos décadas se venía negociando un tratado que tiene como objetivo principal garantizar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de áreas fuera de la jurisdicción nacional. Por: Juliana Hurtado Rassi Ahora bien, este es un tratado estratégico para alcanzar los objetivos y las metas de la Agenda …
Más -
Plogging, el curioso deporte sueco que combina correr con recoger basura
Cuidar del medio ambiente mientras se hace ejercicio físico, esa es la fórmula en la que se basa el plogging. Hace unos años, en 2016, el corredor sueco Erik Ahlstrom, cansado de tropezar con la basura en parques, plazas y aceras, decidió ponerle remedio dando pie a este deporte muy extraño. Se trata de una contracción …
Más