Existe una gran variedad; algunos ubicados cerca de las costas, otros en zonas ribereñas o en las altas montañas. Cada semana, los expertos de Maloka realizan un cuestionario para medir los conocimientos de los lectores acerca de historia, ciencia, geografía, entre otros temas. En esta oportunidad, la Trivia Maloka tiene preparada para usted una serie de preguntas que …
Más-
¿Cuántos tipos de humedales hay en Colombia y cuáles son?
-
Glaciares, los gigantes de hielo en peligro
Cubren el 10 % de la superficie terrestre y suman 70 % del agua dulce. Las escenas apocalípticas del fuego consumiendo decenas de casas en Los Ángeles se relacionan con una de las temporadas más secas en California en más de 80 años de registros meteorológicos. En la Tierra, todo se conecta. El cambio climático evidencia …
Más -
Deforestación en Colombia se incrementó en 35% durante 2024, según Minambiente
En total, se afectaron 107.000 hectáreas frente al 2023. La Macarena es la zona más afectada. En 2024, la deforestación en Colombia se incrementó en un 35%, con un total de 107.000 hectáreas (ha) afectadas, en comparación con el 2023, año en el que se registró un total de 79.250 ha comprometidas por esta problemática. …
Más -
La corrupción es uno de los mayores obstáculos en la lucha contra el cambio climático, según Transparencia Internacional
La organización cada año realiza el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). El informe de 2024 arrojó que la corrupción ralentiza las acciones climáticas de los gobiernos. La corrupción amenaza con mermar los esfuerzos de lucha contra el cambio climático, especialmente por el desvío de dinero público dedicado a la transición energética, advirtió Transparencia …
Más -
Récord mundial: enero de 2025 fue el más cálido de la historia
A pesar de la llegada de La Niña, que usualmente genera un efecto de enfriamiento, las temperaturas globales aumentaron 1,75°C en comparación con la era preindustrial. El mes pasado fue el enero más cálido medido hasta ahora en el mundo, anunció el jueves el observatorio europeo Copernicus, que resaltó que se batió el récord establecido hace un …
Más -
Londres, Venecia, Florida y otras ciudades y zonas del mundo que se hundirán bajo el agua en el 2100
Si aumentan las emisiones de CO2 el nivel del mar podría elevarse entre 0,5 y 1,9 metros. Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur y la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) en los Países Bajos ha revelado proyecciones alarmantes sobre el aumento del nivel del mar para finales …
Más -
Inicia, oficialmente, el año para preservar los glaciares: ¿Cómo evitar perderlos?
En el planeta hay más de 275.000 glaciares. Sin embargo, en 2023, sufrieron la mayor pérdida de masa en las cinco décadas de registros. La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) lanzaron oficialmente el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares este martes, 21 de enero. La iniciativa busca, en términos general, involucrar a los …
Más -
La ONU le pide a los países reducir drásticamente las emisiones contaminantes en el 2025
Las Naciones Unidas advirtieron sobre las emisiones de gases de efecto invernadero tras un 2024 como el año más caluroso de la historia. El secretario general de las Naciones Unidas (ONU) le ha pedido a los gobiernos reducir “drásticamente” las emisiones en 2025 tras una década “de calor mortal, los diez años más calurosos de la historia”. “En …
Más -
ONU propone que los países más contaminantes paguen multas por su impacto ambiental
En la COP29, António Guterres, secretario general de la ONU, pidió que los principales emisores de gases asuman la responsabilidad económica de su impacto ambiental para ayudar a financiar la transición climática de los países en desarrollo. En la cumbre climática COP29, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha pedido una medida histórica y contundente …
Más